
Cuando una persona recurre al canto en cualquier momento del día, saca el estrés de su cuerpo y libera endorfinas, dándole una sensación de placer y tranquilidad. De esa manera se olvida momentáneamente de las preocupaciones y disfruta de un momento de esparcimiento necesario.
Un karaoke es una herramienta ideal para realizar esta práctica catártica, sobre todo para los adultos mayores.
Cantar para mejorar la salud y socializar
Realizar prácticas de canto en los adultos mayores, los ayuda a liberar tensiones, salir del aislamiento y distraerse. Es una manera de divertirse y generar satisfacción emocional, física y mental. Les ayuda a socializar, al compartir con otras personas el gusto por cantar frente a un micrófono.
Beneficios de utilizar el karaoke como ejercicio para cantar
El cantar en un karaoke trae múltiples beneficios a los adultos mayores, representa una actividad recreativa, que forma parte de la programación en un centro de cuidado para personas de la tercera edad. Mantener su salud mental en buen estado, es una de las preocupaciones que afrontan las personas mayores.
Estimula las neuronas del cerebro
Los problemas mentales como el Alzheimer y la esquizofrenia, son comunes entre los adultos mayores como parte del envejecimiento. En un Karaoke, además de disfrutar, las personas mayores ejercitan la mente. Al seguir el ritmo, la letra y la melodía de la canción, se estimulan las neuronas en el cerebro y favorece su actividad.
Aporta más oxígeno a la sangre
Al cantar, una persona recoge más aire, lo que permite que fluya más oxigeno dentro del cuerpo. Tener más oxígeno en la sangre alimenta las células para que tengan un mejor funcionamiento.
Dado que en muchos casos los adultos mayores absorben una pequeña cantidad de aire, debido al deterioro de sus pulmones, las actividades como el karaoke ayudan a oxigenar más su organismo.
Mejora la postura del cuerpo
Debido al proceso del envejecimiento, los adultos mayores suelen tener algún tipo de limitación física. El canto influye en la alineación del cuerpo y mejora la postura; levanta la cabeza, endereza los hombros y la espalda y alinea el cuello con la columna vertebral.
Alivia el estrés
Las situaciones de estrés que se generan ya sea por problemas familiares o de salud, ocasionan pensamientos negativos en los adultos mayores. El canto les ayuda a tomar el control y entrar en un ambiente positivo.
El karaoke, junto con el baile, los aplausos y el canto, son factores importantes que contribuyen a que se liberen las hormonas de la felicidad en el cuerpo y se aleje el estrés.
Ayuda a conciliar el sueño
La expansión pulmonar y el control de la respiración son beneficios que generan el cantar en un karaoke debido a que trata los ronquidos, reduciendo su intensidad. Mejora los síntomas de la apnea del sueño, ayudando a dormir relajadamente, eliminando la sensación de cansancio y sin molestar el sueño de los demás.
Elimina la depresión
Al llegar a la vejez los sentimientos de depresión y frustración agobian a los adultos mayores. Cantar acelera la liberación de endorfinas en su cerebro, elevando su estado de ánimo y alejando los problemas de su mente que impiden aumentar su energía y vitalidad.
El cuidado vocal antes de cantar
Al cantar, se debe tener en cuenta el cuidado vocal que deben tener los adultos mayores. Los medicamentos y las afecciones medicas pueden secar las membranas mucosas y estos tejidos pueden adelgazar a medida que envejecemos.
Los ejercicios vocales y la hidratación, antes y después del canto, ayudan a no forzar la voz.
Cantar puede resultar ser una terapia alentadora, relajante y liberadora. Mejora el estado de salud de los adultos mayores, dándoles un rato de diversión y esparcimiento.
Utilizar el karaoke como actividad recreativa saca a las personas mayores de su aislamiento, permite la interacción grupal y el mejoramiento de su función cerebral.