Recomendaciones para mejorar la circulación en adultos mayores

La circulación sanguínea adecuada es esencial para la salud general de los adultos mayores, pero es algo que muchos pasan por alto. Una mala circulación puede provocar desde un inconveniente menor hasta un grave problema. Si sufrís de mala circulación, hay una serie de cosas que puedes hacer para mejorar esta afección y aliviar tus malestares.

Circulación en adultos mayores

La circulación de la sangre en todo el cuerpo humano es una parte esencial de la salud. Si bien este es un proceso involuntario, puede volverse difícil con la edad, especialmente cuando se trata de la circulación en las extremidades inferiores, como las piernas y los pies. ¿Por qué? Por una sencilla razón, ya que implica la tarea de empujar la sangre desde este punto hasta el corazón.

Hay varios factores que afectan la circulación en adultos mayores, las cuales incluyen desde la diabetes y el abuso del cigarrillo, hasta un estilo de vida sedentario. La mala circulación puede llevar a una serie de síntomas como hinchazón de pies y tobillos, calambres, dolor, cansancio y sensación de pesadez en las extremidades, entre otros.

Enfermedades comunes

Las personas mayores que sufren de mala circulación pueden experimentar estas tres comunes condiciones.

Enfermedad Arterial Periférica (PAD)

La PAD es una condición en la que las arterias de la pierna se estrechan y se endurecen, debido a la presencia excesiva de placa dentro de la pared arterial. Esta enfermedad puede provocar isquemia crítica de las extremidades, infracción, muerte del tejido e incluso amputación si no es tratado a tiempo.

Venas varicosas

Las venas varicosas son un problema común en las personas de tercera edad. Esta condición consiste en la acumulación de sangre en las venas superficiales de las piernas, a menudo resultan de tener una vida sedentaria o estar de pie y sentado durante largos periodos.

Trombosis venosa profunda (TVP)

La TVP ocurre cuando se forman coágulos de sangre en las piernas, obstruyendo el flujo sanguíneo. Esta condición puede surgir como una complicación de las venas varicosas y es causada por muchos de los mismos factores del estilo de vida.

Recomendaciones para mejorar la circulación

La mala circulación en adultos mayores puede resultar, claramente, en problemas significativos en la salud. Afortunadamente, hay una serie de cosas que puedes hacer para prevenir los problemas circulatorios o para aliviar el dolor.

Moverse

Moverse de un lado a otro puede ser el método más simple pero más efectivo para hacer que la sangre fluya normalmente. Hay muchas actividades que los adultos mayores pueden probar, como caminar, nadar, hacer yoga o usar equipos de ejercicio como spinning o mancuernas. Los aparatos con pedales son particularmente útiles, puesto que solamente debés sentarte y ejercitar tus piernas y brazos.

Monitorea tu presión arterial

Entre los diabéticos y las personas obesas, las condiciones médicas como la hipertensión o la presión arterial alta contribuyen significativamente a la mala circulación sanguínea, por lo que es importante que los adultos mayores tomen sus medicamentos de manera religiosa y continua para controlar su salud.
Además, para garantizar una salud optima, realizá un seguimiento de tus lecturas de presión arterial con regularidad. Todo lo que necesitas hacer es adquirir un monitor de presión arterial y aprender a usarlo.

Comer de manera saludable

La dieta afecta directamente nuestra salud, por lo que no hace falta decir que la dieta también puede afectar la circulación. Agregá alimentos ricos en grasas omega-3, como el pescado y otros tipos de mariscos, ya que estos mejoran el flujo sanguíneo y previenen enfermedades cardiacas a largo plazo. De igual manera, comé alimentos ricos en vitaminas B (hojas verdes, frijoles, carne y huevos), C (tomates, frutas cítricas, verduras de hoja verde) y E (aceites vegetales y frutos secos).

No fumar

Fumar es una gran causa de problemas de circulación en adultos mayores, ya que estrecha las arterias y restringe el flujo sanguíneo. Si dejás de fumar, pronto notarás una mejora en la circulación y en otros problemas de salud.

Fuentes: https://n9.cl/h1omaz
https://n9.cl/xhdt4
https://n9.cl/svt48

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES
Powered by TranslatePress »