
Envejecer no siempre conduce a una visión deficiente, pero la edad puede provocar cambios que podrían afectar los ojos y la visión. Algunos problemas típicos de visión que afectan a las personas mayores, por ejemplo, incluyen dificultad para ver bien con poca luz y/ o dificultad para pasar de luz brillante a oscuridad, y viceversa. También pueden presentar dificultades para distinguir los colores, ver objetos cercanos o leer letras pequeñas.
Afortunadamente, se pueden hacer muchas cosas para ayudar con estos problemas de visión en adultos mayores y muchas otras para prevenirlas en primer lugar.
Posibles enfermedades
A medida que envejecemos, las funciones normales de los tejidos oculares disminuyen y aumenta el riesgo de enfermedades potencialmente cegadoras.
Cataratas
Las cataratas ocurren cuando la lente del ojo, que es transparente, se vuelve turbia u opaca. El desarrollo de esta enfermedad reduce la cantidad de luz que pasa a través del lente, provocando una disminución de la visión.
Retirar el lente del ojo y reemplazarlo con un implante de lente plástico transparente es una operación segura y efectiva que se puede realizar como un procedimiento ambulatorio.
Degeneración macular relacionada con la edad
Las personas mayores con está afecciones tienen problemas para ver son su visión central o directa. Esto sucede cuando la macula, una parte muy pequeña del interior del ojo que es responsable de percibir detalles finos en el centro del campo de visión, se degenera a causa del paso del tiempo.
Una persona con degeneración macular debe visitar a un especialista para ayudar a maximizar el uso de la visión útil restante. La cirugía láser podría ayudar en algunos casos leves.
Glaucoma
El glaucoma crónico es una enfermedad ocular en la que la visión se pierde lentamente debido a que la presión del líquido del ojo se vuelve demasiado alta. Esta presión daña el nervio óptico, que es como un cableado telefónico, el cual envía información desde la parte posterior del ojo al cerebro y puede conducir a la ceguera.
Esta enfermedad de visión en adultos mayores puede ser hereditaria. Es más común entre latinos, afroamericanos, diabéticos y personas que han tenido lesiones oculares anteriores.
El tratamiento habitual es tomar medicamentos o gotas para los ojos de forma regular durante el resto de la vida. La cirugía también se realiza, en algunos casos, pero el tratamiento inicial suele ser con medicamentos.
Retinopatía diabética
La diabetes en la causa principal de ceguera en las personas de tercera edad. Esta puede causar que los vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo se escapen o se tapen, lo que resulta en la perdida de la visión.
El tratamiento para esta enfermedad es cirugía con láser y otros tipos de cirugías para mejorar la visión y prevenir una mayor perdida. Sin embargo, con un mejor control de azúcar en la sangre se puede prevenir o retrasar la aparición de problemas oculares diabéticos.
Manera de prevenir las enfermedades
La mayoría de las personas no son conscientes de que el 75% de las enfermedades de visión en adultos mayores se pueden prevenir o tratar. Esto depende, en gran medida, de los pacientes y su preocupación sobre la salud de sus ojos.
Visitá regularmente al oftalmólogo
Para una serie de enfermedades oculares, la detección temprana y el tratamiento son fundamentales para el éxito de salvar la visión. Un examen ocular competo con dilatación es, a veces, la única forma de detectar una enfermedad una afección.
Conocé tu historial familiar
Varias enfermedades involucran factores de riesgo genético, como el glaucoma, la retinopatía diabética y la degeneración macular. Si tenés antecedentes familiares, asegurate de que un oculista te controle regularmente.
Usá gafas de sol
La exposición a los rayos UV se asocia con el mayor riesgo de AMD y cataratas. Usá gafas con protección solar siempre que estés al aire libre.
Comer de manera saludable
La dieta juega un papel importante en la salud ocular, especialmente ciertos nutrientes como antioxidantes, zinc, ácidos graos, omega-3, vitaminas y minerales que se encuentran en hojas verdes y vegetales. Alejate de la grasa y de los azucares.
Me encanta su nueva información como cuidar una persona adulto mayor. 😎🌹
Thank you very much Lynn, we do it with great enthusiasm.