Hipertensión en adultos mayores

En la actualidad la hipertensión ha sido un trastorno cardiovascular muy frecuente en las personas, sobre todo en esos adultos mayores, que bien sea por herencia o por un mal cuidado de su salud están padeciendo de ella.

De hecho, varios estudios aseguran que entre el 20% y 35% de los adultos mayores de América Latina sufren de la tensión, es decir que 1 de cada 5 personas tiene esta patología.

Así que debe de tomar las riendas de su vida y empezar a entender la necesidad de la prevención y control de su tensión, para tener mejor calidad de vida.

Alimentación: evita complicaciones

Este trastorno cardiovascular puede ser parte de tu vida sin muchas limitantes, pero cuando de la alimentación se trata, si se debe de tener un poco de atención. Una dieta balanceada es parte fundamental del proceso y de ella va a depender tu rendimiento diariamente.

Es por ello que te brindaremos una pequeña lista a tener en cuenta cuando se trata de mantener bajo control tu presión sanguínea al no abusar de los alimentos que consumís.

Adiós al exceso

Lo más importante si eres hipertenso es evitar consumir comidas que tengan gran grado de sal. El sodio es necesario para el organismo pero el abuso de este es uno de los principales factores que hacen que las personas padezcan de hipertensión.

De modo que, recordá que todo en exceso es malo y podés buscar la manera de comer algo rico, sin abusar de estos ingredientes.

Evita consumir carnes rojas con frecuencia

Evitá la frecuencia de alimentos como las carnes rojas, ya que contienen grandes cantidades de grasas, mientras más sano sea tu plato mejor será para tu salud.

Los alimentos que contengan altos niveles de grasas traen como consecuencia que las arterias se obstruyan y empiecen las alteraciones en tu organismo, siendo otra de las responsables de que tu presión arterial aumente.

No más productos procesados

Productos como los embutidos, margarinas o mantecas, algunos lácteos, frituras y alimentos precocinados, son varios de los alimentos a los que tendrás que disminuir de tu consumo personal, ya que todos poseen ingredientes que pueden elevar tu presión sanguínea.

La clave en la alimentación

La clave para la alimentación de los adultos mayores, es no caer en lo común, juega con la comida y alterna los ingredientes para que puedas tener una dieta balanceada y no aburrirte de consumir siempre lo mismo. ¡Sí es posible!

¿Cómo controlar tu presión arterial?

No temas, que si llevás tu vida de la mejor manera, podés prevenir o controlar tu tensión sin problema alguno. Solo tenés que adaptarte a un estilo de vida saludable y verás los cambios rápidamente.

Evita el sobrepeso

Es importante evitar en todo momento el sobrepeso, ya que no solo aumentáss la presión arterial, sino que también tiene otras consecuencias. Por lo que bajar de peso es una de las principales maneras de controlarte y tener una buena salud.

Haz ejercicio

Debes ser una persona proactiva, ejercitarse de alguna manera bien sea con un deporte o caminar en las mañanas. Esto con el fin de que haya una mejor circulación, así que dedícale a tu salud un tiempo, hacelo como parte de tu rutina diaria y notarás la diferencia.

Dieta con inteligencia

La dieta tiene que ser rica en frutas, verduras, legumbres, pescado y aceites vegetales. Lo más recomendable a la hora de comer, es que tu plato contenga variedad de colores, eso quiere decir que tienes todo lo que tu cuerpo debe consumir.

Otros factores que puedan empeorar la salud de los adultos mayores hipertensos

Algunos factores que pueden perjudicar la salud un adulto mayor hipertenso es el estrés crónico, exceso de cafeína y alcohol. Las personas en su vejez deben tener algunos cuidados especiales, si a eso le añadimos una alta presión sanguínea, el cuidado debe ser mayor.

Sin embargo debemos entender que aunque se necesita una adaptación, no es necesario sacrificar la calidad de vida para conseguirlo.

Lo mejor de todo es que lo anterior puede ayudar a mejorar la salud no solo de quienes lo padecen, sino que cualquier persona de beneficiaría de una alimentación balanceada y sin excesos.

Publicada el

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES
Powered by TranslatePress »