
¿En ocasiones olvida dónde deja algunas cosas?, ¿la hora de una reunión a la que debe asistir?, puede estar experimentando pérdida o distorsión transitoria de la memoria. Algunos de estos defectos de memoria se vuelven más pronunciados en los adultos mayores, sin embargo existen alimentos para la memoria que pueden ayudar a recuperar y mantener esos recuerdos.
La pérdida de la memoria con el paso del tiempo es común y forma parte del ciclo de la vida, pero no tiene por qué representar un problema si lo ataca a tiempo con una dieta saludable. Consumiendo alimentos que aporten nutrientes a su organismo y mantengan el cerebro fuerte y sano.
Alimentos para la memoria y su buen funcionamiento
Para muchos adultos mayores, la falta de memoria puede ser una gran preocupación. Nadie quiere experimentar los efectos negativos de la pérdida de recuerdos a corto o largo plazo, y los adultos mayores con riesgo de enfermedad de Alzheimer o demencia pueden estar aún más preocupados por este problema.
Mantener activo el cerebro con ejercicios para la memoria junto a una dieta con alimentos nutritivos pueden ser de gran ayuda, pero comer alimentos nutritivos alto en antioxidantes y minerales, es esencial para reducir el riesgo del deterioro cognitivo en personas mayores.
Omega-3 para una mente saludables
Los adultos mayores con altos niveles de omega-3 en la sangre tienden a tener menor riesgo de pérdida de memoria y posiblemente de demencia. Hay investigadores que recomiendan el omega 3 para reducir el desarrollo de placas beta-amiloides en el cerebro al tiempo que reducen algunos tipos de inflamación que pueden presentarse. Consigue este nutriente consumiendo pescado de agua fría como como salmón, atún, trucha, caballa y sardinas.
Café: un antioxidante para el cerebro
La cafeína y los antioxidantes, son dos componentes del café que ayudan al cerebro de los adultos mayores. Una dosis de cafeína mantiene en estado de alerta a su cerebro al bloquear la adenosina, agudiza la concentración y reduce el riesgo de enfermedades neurológicas como el Parkinson y el Alzheimer.
Huevos para mejorar la memoria
A veces los adultos mayores se limitan a comer huevos por su impacto en el colesterol, pero hacerlo en cantidades adecuadas ayudan a la memoria, ya que las yemas son ricas en colina, un nutriente que usa el cerebro para fabricar un neurotransmisor que puede ser vital para mantener la memoria y la comunicación entre las células cerebrales. Este alimento para la memoria puede ayudar en un mejor rendimiento de ella.
Vegetales de hoja verde, alimentos para la memoria
Las verduras de hojas verdes tienen múltiples beneficios para la salud, son ricas en vitamina E, ácido fólico, vitamina K y betacaroteno, nutrientes que estimulan el cerebro y pueden retrasar el deterioro cognitivos. La col rizada, el brócoli, espinacas u otras verduras de hoja verde son alimentos para la memoria que los adultos mayores pueden consumir para mejorar su funcionamiento.
Nueces para proteger el cerebro
Para los adultos mayores es conveniente consumir los frutos secos, ya que contienen nutrientes como las grasas saludables, vitamina E y antioxidantes que resultan beneficiosos para el cerebro. Protegen las membranas del daño de los radicales libres previniendo el deterioro mental.
Aguacate para una mente sana
El aguacate contiene grasas monoinsaturadas, que contribuyen al flujo saludable de la sangre, lo que representa un cerebro sano. Disminuye la presión arterial, lo cual reduce el riesgo de hipertensión, un factor clave para el deterioro cognitivo. Sus nutrientes lo hacen un alimento para la memoria de fácil consumo.
Al ingerir cualquiera de estos alimentos para la memoria e incorporarlos a su consumo diario, está ayudando a su cerebro a producir las células necesarias y el flujo de sangre ideal para retardar el desgaste cognitivo, minimizando así, la perdida de la memoria en los adultos mayores y previniendo el padecimiento de cualquier enfermedad cerebrovascular.